El ejemplar que hoy figuramos procede de las prehistóricas minas de cobre y cobalto del monte Aramo, también conocidas por minas de Texeo o minas de Rioseco y mina Teresita, cuyo laboreo comenzó hace 4500 años. Redescubiertas en la modernidad de 1888, reiniciaron su actividad en dos periodos, 1897-1914 y 1930-1958.

Mina Teresita - Minas de Rioseco - Minas del Aramo - Minas de Texeo
Calcita verde. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 12003 EXCOL L.M. Fernández Burillo (Fot. J.M. Sanchis)
AccederObservamos en este ejemplar dos hábitos bien diferentes. La mitad inferior a base de apilados de cristales romboédricos en roseta, mientras que en la mitad superior dominan los agregados paralelos de romboedros muy agudos y aristas redondeadas. El pálido color verdeazulado se debe a los secundarios de cobre atrapados durante el crecimiento. El ejemplar se conserva en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 12003.