Incluimos reportaje fotográfico sobre las minas de talco La Respina y San Andrés, ambas en el término municipal de Puebla de Lillo.
La explotación de mina la Respina se realiza a cielo abierto. La corta tiene 600 m de longitud por 200 de anchura y 100 de profundidad. Los materiales extraidos son transportados hasta las dos plantas de tratamiento existentes en Boñar y La Vega de Boñar.
Para acceder a reportaje completo de mina La Respina, click en las fotos.

La mina San Andrés, situada a unos 4,5 km al E de mina La Respina, y en el mismo contexto geológico, es por el contrario una mina de interior. Comenzó a operar en los años 20 del siglo pasado y finalizó su actividad en 1992, aunque en estos momentos vuelve a ser investigada.
Para acceder a reportaje completo de mina San Andrés, click en las fotos.