![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRi0QLNcr1WHQIMB4jrjsfQvE_pQcRn7g5c5j2jNl__42A1GOzBt1Qzc9TPLUQWOL-ciPbYKmmer0TaCAfV6e-uvbYGxHGbDcC7NB8d9OR8hcWb22b7BrHIja7w3pIgOFC5hXf3ppmVI8/s800/Rodal.jpg)
Nuevo libro, cuarto de los publicados por Francisco Hernández Ortiz sobre temas geológico-mineros de su querido Rodalquilar y editado recientemente por el Instituto de Estudios Almeriense.
En esta monografía su autor nos ilustra sobre la minería del alumbre, prácticamente olvidada tras los hallazgos y posterior explotación de los yacimientos auríferos de la zona, describiendo además sus características geológicas, circunstancias históricas y métodos de laboreo.
A lo largo de sus 172 páginas se aborda la actividad extractiva del alumbre y la importancia que tuvo en época pasada, así como tambien la de otras de menor relevancia, como lo fueron el caolín o los adoquines, trazando además un amplio panorama de cuanto existe, a nivel geológico, en el Cabo Gata.