
Mina Troya
Calcopirita, calcita y esfalerita. 6,5 x 5 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 12564 (Fot. J.M. Sanchis)
AccederNuevos ejemplares desde el corazón del Goyerri. El último yacimiento de sulfuros explotado en el País Vasco y origen de uno de los conjuntos minerales, bien cristalizados, más bellos del norte peninsular.

Mina Troya
Calcopirita, pirita, esfalerita, siderita, baritina y dolomita. 7,5 x 4,5 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 12447 (Fot. J.M. Sanchis)
AccederLas fotografías han sido realizadas por J.M. Sanchis, sobre ejemplares del Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Mina Troya
Calcopirita. 6 x 4 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03503 (Fot. J.M. Sanchis)
Acceder