
Cerca del poblado ibérico “El Castelluelo” y a unos 3 Km. del municipio de Alacón (Teruel) podemos encontrar una formación geológica idéntica a la de Azaila. Los bloques de sílex afloran entre los niveles de margas y arcillas del Cretácico Inferior conteniendo en su interior geodas de cuarzo amatista y cuarzo ahumado.

El Castelluelo
Cuarzo var. amatista. Cristales de 0,5 cm (Col. Rafa Muñoz, Fot. Honorio Cócera)
AccederA diferencia de los magníficos cristales de Azaila, la celestina aquí se presenta con caras corroídas y color grisáceo-azulado, alcanzando un tamaño de hasta 3 cm.

El cuarzo amatista es por excelencia el mineral a destacar de este yacimiento que aparece frecuentemente en geodas con cristales de hasta 2 cm con su habitual color violeta en distintas tonalidades.

El Castelluelo
Cuarzo var. amatista. Cristales de 0,4 cm (Col. Rafa Muñoz, Fot. Honorio Cócera)
AccederTambién es habitual el cuarzo ahumado, llegando a presentarse en cristales negros y casi opacos.

Otros minerales que aparecen en este yacimiento son la fluorita (que lo hace en diminutos cristalillos cúbicos sobre el cuarzo), la goethita (en microcristales aciculares o laminillas sobre el cuarzo), calcita (de color blanca, en cristales de hasta 1,5 cm sobre el cuarzo), pirita (también en microcristales acompañando a la celestina) y calcedonia.