![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfeeXI-aDFYYruQaZWhJ-YuUEQI2u1I4CaSS3KPqZkf8uwOfcpJ93CeeC3WPQHVYvs6ZoZWyG7rgisvsXKcDygQgB3sK18V_L1sw41-AmZdKKBC4f9FedZItAtYtnwg5hAWT2qZVIzR7EP/s0/Hastial2-404.jpg)
HASTIAL
SANCHIS, J.M. (2012). La minería del mercurio en Chóvar (Castellón) y su horno de Bustamante. Hastial, 2: 111-228.
AccederCon el título La minería del mercurio en Chóvar (Castellón) y su horno de Bustamante, firmado por J. Manuel SANCHIS, proseguimos la incorporación de contenidos para este Vol. 2 (2012) de nuestra publicación on line HASTIAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDPPH5dtiboJNokRD3pLfOoqgzXA_iUSWRAaUv39NG9lP3q9qbTLuogXlJjBCNTmyvCslq69KdDQ-XtY_30nQ9PJBxum52Dg1fmzGgchZg9S2oCuxc6KAtRnI7Yb9XFs4_oSV4ydfGTt81/s404/99.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgolVDUKbhObrhy5hHJi8IkFWOXuloMFpEgpTt14ojbX4uA3Xg_PwiWzLfXu5Bl7wAIaX_BYUQ9hObrScWBfuZcIip9_35Olic9yoMQc8n4kDxGeOm4ZHMaw2C1lWY7ltn1Atajn9IEgjN/s404/108.jpg)
Hornos de Bustamante de Chóvar
Cámaras de cabecera, con puerta de carga y buitrones (Fot. J.M. Sanchis, 2008)
AmpliarResumen
SANCHIS, J.M. (2012). La minería del mercurio en Chóvar (Castellón) y su horno de Bustamante. Hastial, 2: 111-228.
El descubrimiento casual, o quizás debiéramos decir el “reconocimiento causal” de un horno de aludeles, más conocido como horno de Bustamante, en Chóvar, Castellón, en el Otoño de 2008, nos indujo a redactar el presente trabajo, con dos intenciones manifiestamente claras: dar a conocer, en primer lugar, un elemento patrimonial muy escaso en la Comunidad Valenciana (únicamente se conocen éste y el de la mina Virgen del Carmen en Orihuela, Alicante), siendo además uno de los pocos ejemplos existentes en España e incluso en el resto del mundo de esta tipología de horno para la destilación del mercurio, y en segundo lugar, para que la divulgación de su existencia promueva los mecanismos necesarios para su reconstrucción, conservación y mantenimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje7939AZkmQmj16rBs3g7nBDc5EoC_KIMilb4h-ccx7OFgwLby9GTysE-v5ziAjHHVIy4rNcl5C36tq4UrYAoXLCo7Ocb1bLw32UcSh_Bb0Gg5_jqqJ3ezMpkb5YzpaXLTYPi3UkZ2uWgy/s0/117-404.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgczQD2Hk7JydmnU80J6Afv7fLqYVF54R1xuHFFeGnL1pGdjuiYzFAFcwbhtN5uw9M1lZ1_NOJw9g7iWtVyjowRTVva4Eu4dai_CsOHb5SJRb4-eUeAobLzzoSwYiAez8WtiIOwQjm93RbX/s404/118.jpg)
Como ya sabéis, la recepción de artículos originales para este Vol. 2-2012 permanecerá abierta hasta el mes de diciembre de 2012. Aguardamos vuestras contribuciones y comentarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDqoCJy9rRdzobMd3AbMcvlhx3JKBj1mvjH-wE6OTP16CJ5s7gSHATcUaRLJM__EwCRiHxzYXoFfCqFafY9RayCzVOtzwgZldJkAK0wb3zuiq4zRgPVgYct8iuYC73ycODICUQgfMA3F4z/s404/Cinabrio.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGxy0Z5sXnpthJX9mU12D98ztZMZ54YRB5jWIyxuZ6-6VEiPmDY-uTJVvzcr-PXoexZGv1T9iboAGt0zlOjSFDqMMUedwAmgpSqke_atM_Y6aB38uuBjoIenZ5nBctdFmsV-YINMiM5aDD/s0/Hastial2-Abierto.jpg)