
Junto con la mina Cabezo de las Eras, La Serna fue una de las primeras explotaciones de MFU en Utrillas, abierta entre 1903 y 1904. El mineral extraído era llevado mediante vagonetas con tracción a sangre hasta la cabecera de un plano inclinado, situado a unos 900 metros de la bocamina, desde dónde era descendido hasta el ferrocarril que lo llevaría a los lavaderos.

En 1910, sus labores se unieron a las de la recién abierta galería Sur, y ambas serían cerradas en los años 40 del pasado siglo, al abrirse la segunda galería de la mina Sur, en la zona baja de la montaña, junto al río Moral.

En la actualidad es posible distinguir, aunque a duras penas, su bocamina, oculta bajo un gran zarzal, parte de las escombreras y las ruinas de algunos edificios, como la lampistería y la casa de oficinas.