![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglxGjKhVKTmS2gOFJNDwlOXYyvjHISWgQk3a2gT8qIe0fYG8USwWOKzjY0YYjWTinG7jnjAPiO8v7KCJkEIJGSWpf0JsbIQDQ6IuLzVckLLUxK3A_nesHsCcS70FqnFOPie0aazTPORai8/s504/01-3734.jpg)
Incorporamos hoy a nuestro fondo documental algunos ejemplares de cinabrio y mercurio nativo procedentes de la mina Las Cuevas. Las fotografías son antiguas (no digitales) y han sido realizadas por diversos autores. Los ejemplares proceden de las colecciones de Raul Sanabria, Antonino Bueno, Borja Sáinz de Baranda, Gonzalo García, Manuel de Torres y hermanos Ángel y David García.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO4juSqxl8M7CKmc5vYerz6zdTTDw-s8_zFPtU1yuyjXpVnFf_trgzj1Wea_NEPaYhbp2AnKt2c8BIqenuDT-8TR2EFyg5sy_romw4drpFYsnqUSdeaswHeS6yKloDxuH6l_djZhwaxzg/s504/06-s002.jpg)
Mina Las Cuevas
Cinabrio. Cristal de 2cm. Recogido en la escombrera en diciembre de 2001 (Col. y Fot. Raul Sanabria)
Acceder![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlqvI4RITh_nkSY7HPFehQ-iHiwplA9M84P4wACCpqvGzs_KUBX9EtdwsdpKfoaEeETSTEwJJ9_F_DSYFaw7FZWzNIg-Xx20eNgLrk8XVgbgRE5pbWX8az5O6_xKwD9RYGq6J_K8m0pV8/s504/03-0040aa.jpg)
Mina Las Cuevas
Cinabrio. Cristal de 1cm. Recogido en la escombrera en diciembre de 2001 (Col. y Fot. Raul Sanabria)
Acceder