
Cantera Azkarate
Fluellita con cuarzo y metavariscita. Encuadre 3 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 04421 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederLa peculiar anomalía de fosfatos en el entorno de cantera Azkarate aportó interesantísimas especies raras o muy raras para la mineralogía ibérica, como la fluellita, que encuentra aquí su única localidad descrita en España, o la minyulita, descrita por primera vez en España en esta localidad.

Cantera Azkarate
Fluellita, metavariscita y minyulita. Encuadre 18 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 04422 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederIncorporamos hoy a nuestro fondo documental seis nuevas imágenes captadas por la cámara de Enrique Ortiz de Zárate sobre los ejemplares MCNA 04421 y MCNA 04422 del Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Cantera Azkarate
Fluellita ligeramente alterada a crandallita, con metavariscita. Encuadre 5,5 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 04422 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder