
Cantera Kanpazar
Calcita. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava DONACIÓN J.M. Cavia 2006 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederA los pies de la Peña Udala, junto a la carretera Bi-632 Mondragón-Bilbao, sobre el límite municipal de Mondragón y Elorrio, en pleno puerto de Kanpazar, se ubica esta expléndida cantera de caliza, pionera en la transformación de su clásica explotación a cielo abierto en labores de interior. José Miguel Cavia, buen recolector de la mineralogía vasca, nos pasó hace unos años algunos bellos cristales procedentes de esta localidad.

Cantera Kanpazar
Calcita. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava DONACIÓN J.M. Cavia 2006 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederHoy incorporamos la cantera Kanpazar a nuestro fondo documental con estas imágenes captadas por Enrique Ortiz de Zárate, sobre ejemplares del Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Cantera Kanpazar
Calcita. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava DONACIÓN J.M. Cavia 2006 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder