
Mina Santa Ana
Tetraedrita. Encuadre 0,3 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 13967 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederIncorporamos hoy a nuestro fondo documental diversas especies procedentes de los filones de la mina Santa Ana, conocida también por Minas de Changoa, al encontrarse en el barranco del mismo nombre, al N de la navarra localidad de Orbaiceta.

Mina Santa Ana
Calcopirita. Encuadre 4,5 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 14103 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederTodas ellas han sido recolectadas este verano y fotografiadas recientemente por Enrique Ortiz de Zárate, sobre ejemplares del Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Mina Santa Ana
Esfalerita en geoda de cuarzo. Encuadre 2,4 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 13968 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder
Mina Santa Ana
Crisocola. Encuadre 12,5 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 13964 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder