
Fundición San Jacinto
Patio de la fundición y galería de hornos (Fot. J. Rodrigo, 1874-1884. F. Cultural Espín)
AccederSobre esta fundición publicó MTI en marzo de 2011 algunas imágenes del estado actual de la misma, cuyos restos se limitan a la chimenea de uno de los hornos de copelar.


Hoy presentamos algunas fotos de su etapa de funcionamiento, captadas por el fotógrafo lorquino José Rodrigo entre los años 1874 y 1884 y cuyos originales se conservan en el Fondo Cultural Espín de la ciudad murciana de Lorca. La fábrica dejó de funcionar en el año 1887, cuando ya pertenecía a la poderosa Compañía de Águilas, que la había adquirido en 1881.
