![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTHIGaHfjxAx7Dk42QW9AjWLLjyfmK0rkQjW_vEpp4QDdL70VFpohJiK0wu5jVo0vJVYUFRlqt8OJAuf9CwNYOPwurYIZFgIxCAxjuXAl__Rwxg813_fZxpVD0UXzL-thWLSdEfRIam_Qw/s504/DSCF1453.jpg)
Mina Nuevo San Juan se ubica en las inmediaciones de la vía férrea que une Muskiz con Bilbao, concretamente entre las poblaciones de Gallarta y Pucheta, término municipal de Abanto y Ciérvana/Abanto-Zierbena. Las labores, de escasa entidad con al menos un pozo vertical y una galería al nivel de las vías del ferrocarril, se realizaron para el beneficio de Pb-Zn presente en las masas de siderita características de la zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-kh1OVBg0ZtHSEKhEueUZgMrv5Guz6nM5E7gwm6NhEtPxACcGAeWJMizNCB7Ae2Nm0IqB9YZmmTOSu6m7S44pHxHpn9w5kGNsPILdArt_Lok5z8Sd31WUnX8_L3bMTN3qvjvF7W6WV45h/s504/DSCF1456.jpg)
Mina Nuevo San Juan
Uno de los pozos superiores entre la vegetación (Fot. Álvaro Martínez, 2010)
AccederAdemás de galena y siderita, podemos encontrar calcopirita y secundarios de Zn, de ahí el sobrenombre de 'Pozo de la Calamina' por el cual es conocido entre los más ancianos del lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQgJzvZZoYZgmYIg1JtZ7pEg7eiRJYvafQCfwslsMqIlT9rN_yZjrYtiJ83sEIv2ZFL5gmmz9URaAhkI8desfN2Ypr3Q8yo-_6k6Waf439h0NAaIcBONqEKHF5HbfSHOmu4_oufEGLnT6T/s504/DSCF1457.jpg)
Mina Nuevo San Juan
Escombrera prácticamente naturalizada por la vegetación (Fot. Álvaro Martínez, 2010)
AccederLas fotografías y texto descriptivo han sido remitidos por Álvaro Martínez, a quien agradecemos su amable colaboración.