![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDZA8bdULVBeXMLbWRBa4es64pZrf0BgBxUR8XSOY6xYHKoArahhkwHkE0wKZgrDZI45-lsCjB3X-ACziRcbDgENphTf3STQP-Ky53iDuA7pk_ns74eVaiz6B3otIO4zl_jgdrqWewOGud/s504/ME-17100.jpg)
Mina de caolín en actividad, registrada con el nº 1678 el 26 de enero de 1978 por Caolines Lapiedra S.L., que es la actual explotadora. La mina Esperanza y sus demasías ocupan una extensión de 47,54 hectáreas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTiyNY8IgpeGNGnwmkJSoeD9Kwm_4vkseLY3RqqnwvfvWVyww42cSTc3za6IhyTEB-TUFPeTbp5y7GN5Cfzhfw-VoKk_LYXliAw8kdNUBQq26X0VbbMV043xHhAZPIwKODwILlqwRM6i0/s504/ME-17103.jpg)
El mineral, extraído mediante palas y retroexcavadoras es enviado, tras pasar por una planta de trituración primaria instalada en la misma mina hasta los lavaderos de Lliría, siendo destinado el producto final, con distintas granulometrías, a la fabricación de vidrio y otros materiales. Esta nueva planta, inaugurada en 2004 tiene una capacidad de tratamiento de 330.000 Tm/año de Todo-uno, produciendo anualmente 25.000 Tm de caolín, 160.000 Tm de arena de sílice y 50.000 Tm de arenas finas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW00b4VftUSH8x0ET6Eagixzn68ynYp3t5agN6D3sVwJtP0qmGYcZI8W9XiHyeAWVeFEtiQWM1u_KKm_G5LrYpKjMQSsmowthlX7BQUZirpKiPPo7yrY3ZtlDd7srbFd_9n72cpnIj7gc/s504/ME-17098.jpg)
La empresa, fundada en 1965, posee en reserva nueve concesiones en las provincias de Valencia, Teruel y Cuenca, además de cinco permisos de investigación en esta última provincia, lo que la convierte en una de las mayores productoras de caolín a nivel nacional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ7hm1NnkM91dBacpOYaUHmMKweXgxTbGsU9lUnFEMlrk46pYyUP_faOp3civXkdTVoqAPEtbmMOIudf9BSOQ3pbTDaSeaFA1uFuPs9V4zEq_nt8sOeQteMXMJX94agF8CN6iYdhkClBAu/s504/P10.jpg)