![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH5REOthUb7LY7zi921U6fTmgp4u3Tzxo7IkjRT5S4Y7NHoYcNXHoeCVbAOQNoZ9utVXg6mIFXpOI089Z-RG2CVtWUNlZBJYOS6RAoQ34p95hGBLCUsl4CQPlrN3sg_wFU4PObtDrtEFUn/s504/ME-18456.jpg)
El segundo de los post dedicados a esta moderna mina de oro que Kinbauri explota en Begega, queremos dedicarlo a presentar diversos aspectos de la minería de interior. Estas labores se encuentran ubicadas en las concesiones UCA 2ª, Mari Luz y su Demasía y Velázquez y su Demasía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBDLezBTOF9tu6XEtO5rwMWlb7Q-IKzUZc8X9uNlm4mXYMLItbDeAbtkbYdSAekIcu-8RsNuDbJkUlKnVaPcr_n1cL3aDSj7syJVwh-nNItX7bYTTkiV3UJzyK3WVc0Gmrw-IM0EFhBEQt/s504/ME-18506.jpg)
El acceso a las labores se realiza mediante una gran rampa que permite la circulación de camiones y otros vehículos pesados. En la zona alta del yacimiento (zona de óxidos: Charnela Sur, Brecha Este, Áreas 107 y 208, etc.) se extraen los materiales ricos en oro, plata y cobre que la anterior empresa dejó sin explotar. Dada la escasa consistencia de estos materiales, se emplea el sistema de proyección de gunita y colocación de bulones para garantizar el sostenimiento de muros y techo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2K71iN4AQg-5KTqmox15dOf4VnSl8HZrvP_FCaB3ugROujACYyxFfLU2SSiUL-dWOJAcqmAEZULjglnGhKhTTw-eJvvtAOhOIwNxr-SwEr3Z2xjh-StvYvMrCyRksEb03wp7Qoikimzw/s504/ME-18480.jpg)
Mina El Valle-Boinás
Frente de explotación con gunita y bulones en zona de oxidación (Fot. J.M. Sanchis, 2013)
Acceder![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijCr_B6P6pHLpw8TvutAAybM37SxeV7sm-7yZDQrQcvepbB-OxhF9_dSJHhL5p1HZIZh_9ZdwFVm2tA2TuvJs7YvYS47gfk0sEfP5W01Fmhx10F3U1WJSSHoL8MDU8T85HiLvWZZi338w/s504/ME-18482.jpg)
En cambio, en la zona de skarns (San Martín, Mónica, Skarn Negro, etc), el laboreo se realiza mediante el método de cámaras y pilares, abriéndose para ello un gran entramado de galerías y rampas (casi 5 kilómetros) y empleándose jumbos, dumpers y minadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6sakQCHYw_AF1TyZtY2BTtDlDXfWe38qCf4eL8Okq-7jI4RI3AxPN0OrEQqdBYkfS-jgWPD-u2aICDcV6BVMVzpqkuv-y8YazrRC2fy0s3c3HNyDKVm6b1lbVKtdAGcWjF0gSi4nE8Tpi/s504/ME-18505.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUxtIpCTZqsBZBlilAaag-EaPh6RvUYhN6khhN2V_M-m3pxlw98I3vOh2YuEisH_GALpq0GjSP4PO0rYw3N4rJ4zlGJ2VR9Yx7aTvHV2HIffjc8tIFQLLEBOdVtBiIrmzB9mRaDaAt9IJj/s504/ME-18511.jpg)
El mineral extraído en los frentes es trasladado mediante cintas hasta una planta subterránea de trituración primaria, y desde allí remitido hasta la superficie a través del pozo Roberto o también mediante camiones. En la plaza de acopios todos estos materiales se reúnen con los minerales procedentes de Carlés, y tras su paso por la planta de trituración son enviados finalmente a la planta de tratamiento y fundición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWt5FNg_A5n_F-IMiiBWQy6lOcTEZ0t3E8lRJmEJNi9sOnG2OpvVuaVqgGfbd6O_2Lrd3n84GWVm-B622AmMshEMz__rUognluA8Bgngr1mn1iFnNcTqmuoBu3bDYl8l92I8-PbaghEqA/s504/ME-18441.jpg)