
No son muchos los datos que poseemos de esta antigua mina de plomo y cinc, registrada con el nº 6430, y cuya explotación estuvo a cargo, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, de un vecino de Almería llamado José Antonio Gíl Gómez.

Zarraluqui, en su conocida obra Los almadenes del azogue únicamente nos dice de ella que se encuentra situada en en el Cerro del Cuervo, al NE de Almadén, muy próxima a otra de la misma sustancia denominada La Pava.

Mina Fidela
Alrededores del pozo principal, convertidos en vertedero (Fot. J.L. Chamero, 2013)
AccederEn sus labores, de tipo filoniano, o escombreras, muy próximas al núcleo del Sinclinal de Almadén, es aún posible localizar ejemplares de galena, esfalerita, pirita y calcopirita. La extracción se llevó a cabo mediante dos pozos, uno principal de caña rectangular, actualmente colmatado por escombros y basuras, y otro, más a poniente, cuyo brocal se encuentra prácticamente desmoronado, siendo su caña de forma circular y su profundidad mayor que la del anterior.

En los años 80 del pasado siglo se efectuaron algunas series de sondeos para evaluar su posible reapertura, pero los resultados no fueron satisfactorios.
A los restos de esta vieja mina se accede desde el p.k. 38,400 de la carretera CM-415 (Saceruela-Almadén).