Este pozo, dedicado al que fuese Consejero de la Hullera Vasco-Leonesa desde 1948, Emilio del Valle Egocheaga, fue llamado en un principio pozo Tabliza, recibiendo su actual nombre en 1995.

Es el tercer castillete activo de la Nueva Mina, y a diferencia de los otros dos, que son torres de extracción, se trata de un castillete de tipología porticada, con 32 metros de altura y cuatro montantes inclinados, originalmente preparado para trabajar con polea Koepe tricable a ras del suelo y dos tambores cilíndricos convencionales en el lado opuesto. Fue desmontado de su anterior emplazamiento, el pozo Alberto, en Cardona (Barcelona), y montado de nuevo en la plaza de Tabliza.

El pozo se comenzó a profundizar en 1992, dándose por terminado dos años más tarde, una vez montado el castillete. Tiene 694 metros de profundidad y un diámetro de 6,5 metros. La inauguración oficial se efectuó en septiembre de 1994. Explota los sinclinales de Matallana (capa Ancha) y LLombera (capa Competidora), con capas de menor potencia que las del grupo de Santa Lucía.

Nueva Mina: Pozo Emilio del Valle
Vista general y ruinas de antigua explotación minera en primer plano (Fot. A. Mario Fernández, 2012)
AccederComenzó a prestar servicio en 1996, hasta completarse el traslado de plantillas procedentes de otros grupos en 1999.