![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgrK5832moJHohOwmvLH_Dgg9uUVkmjNqMxc_VAEYa7jiNem81qH_iETqDBdVJ94Oku6xc9pxvP12mqLwi06OImqXSPgLGyPuNiegNcFtqxLJ_mEHU0H04p1PdFMLBq0hhbOxrR7JNDHw/s504/ME-15377.jpg)
La explotación de minas de carbón en el valle de Aller tiene sus orígenes en 1856, cuando la empresa de Collantes y Bustamante inició la explotación de varias minas de montaña en el valle, pasando tres años más tarde a ser propiedad de La Montañesa para convertirse en 1892 en la S.A. Hullera Española, cuyo accionista mayoritario fue el Marqués de Comillas, Claudio López Bru.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieZyM_M-3IbaIfeLS-bsVVB6qhnaAhYUikO5mify5dXnEJ9DZRkEl4ajqqo7qnhO0rwDSse0lF4soKcWGDRwy-2zLIr5FnGf5rMJsDSLC58JFoyUoa3CKsQqF3pUmu1yAr4FB0OY6o8IQ/w504/ME-13388.jpg)
El grupo Dos Amigos se encuentra situado en la margen derecha del río Aller, en el barrio de Les Figares, dónde aún podemos reconocer su bocamina tapiada y el edificio que albergó a los aseos, lampistería y oficinas. Frente a estas instalaciones se conserva el viejo puente por el que los carbones eran transportados hasta los cargaderos del ferrocarril que los llevaba a los lavaderos generales de la compañía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGFdmUwItmLD0XcFGL5OOsAZNVmG1I5H5sQq9n4d0N69zlDqPZwnKibOfh8ycD_XsQ9Zq0ZDDBhbEkWymyPBzytxV_mVLux12xtwMHyguIWJ5S9uTyJA-qHgD1mmBocpdr51p__CsgUdA/s504/ME-14981.jpg)
Se explotaba el mineral mediante varios pisos, bajando por planos inclinados exteriores hasta la plaza del 3º, para desde allí descender a la bocamina del 1º por otro plano inclinado subterráneo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbzbKbC_9BACO69J9uHnr4g8-c_39ZKrYNXs2WgZ7hlVa5SxnnvtiWVbRpGdIULEEzrcy2VHamPQsf-_NJkFuX0D8IF1azyio59-vujRI_9tebZNspV9Dn31PmkHAJ-abPoc5ZNZtK-dE/s504/ME-14978.jpg)
Tras la Guerra Civil, la Hullera inició la profundización de varios pozos verticales, como los de San Jorge, San Antonio o Santiago, cerrando paulatinamente los grupos de montaña, (Melendreros, Cutrifera, Pomar, Legalidad, Esperanza, Vanguardia, Moreda, Conveniencia, Marianas o Dos Amigos), hasta que la empresa acabó integrándose en HUNOSA en 1967.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvdMl4y9LCm6p9BvTnESD4jKXuTVglznPXGKqooyPdJBH3HnJ6ubu6V9AkQOGJj_0yQ-6_zakKHn4Gho_f-5MQbi__9vDVx_R_PBS1GxWNTjpuSsFQTyN9udtqLWoQyL30bCqx19vAaPI/s504/ME-14965.jpg)