
Explotación situada en lo alto del Barranco de las Palomas, al E de la Rambla del Arteal, en Sierra Almagrera. Fue denunciada a finales del siglo XIX por la sociedad madrileña Los Tres Amigos, recibiendo como nº de registro el 1130. Era colindante con las minas Demasía a Numancia, La Manchega, Ángel de la Guardia y Miel Blanca, y ocupaba una extensión de 6 hectáreas.

De ella solamente son visibles en la actualidad las ruinas de la casa de máquinas junto al brocal del pozo y los restos de un gran edificio perteneciente igualmente a la mina que se levantó sobre un imponente basamento de piedras levantado para poder así superar el gran desnivel de tan inclinada ladera.