![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB07lwSiiwc_Wn8j1_37fJLyLep_Ma2E_Ykv_A86h6ofaJP1XIMe1BqUjMaIrokzwnDbZLPa9JSctOSlxck_lH9rsqTGnFwH5YnxbX0MU1UouarqooUWRE5lMgdDcg66NHGiZtwO3iOcgQ/s504/ME-21723.jpg)
Ampliamos el fondo gráfico de esta mina enclavada en el famoso Barranco Jaroso, en pleno corazón de Sierra Almagrera, con un nuevo conjunto de imágenes captadas a finales de abril de este mismo año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi76F7hN9Zex5azUP36epG0S2LMqPES4qK6-Ybb4barhusgM1hKBVImnNDCAVR2OwHpz8g6v-koqpu6DykPor_VDALnh4iXdyyb9CPeFvzcTYAzG7zxz5LCMbwG2RSb3wb2gk5_v4q958HT/s504/ME-21740.jpg)
En ellas podemos observar, además de las ruinas de su castillete de mampostería y la casa del maquinista, el brocal del pozo y la gran balsa existente junto a la mina, cuyas aguas servían para alimentar a la máquina de vapor. A un nivel superior se distinguen las ruinas del polvorín.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQMFWOTTJ1yQLjqaPNZU_IdsMMXH1gD7afCYJjHovNUeYc2GnP3fkf2HF5lKyUqt4Ucm84JY-LNoUVPWrtay88OTIah1ynMOJzOSafG-xKWwk6CSHQal7Gz6kpxbHtEmOTYCUVUU-XtXoA/s504/ME-21744.jpg)
La imagen que adjuntamos de mina Ánimas cuando se encontraba en plena actividad fue captada por José Rodrigo hacia 1875.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Puzz7pNoWPgzc8JFEW_z1-ltv32lreVoL3jx-APF46Oftpbefxytgvb8Q8rwSa3NdygndwKQBvo7UacScJm8NT5x5iHEJw0g7EG5JIkwOY7-gJagbciYKG2I3mbHi0zMl5vXaK7ZouH-/s655/ME-10017.jpg)
Mina Ánimas
La mina Ánimas, hacia 1875: Castillete (1), casa del maquinista (2), almacenes de mineral (3), cocinas y laboratorio (4), polvorín (5) y antiguo pozo de la mina (6) (Fot. J. Rodrigo. Fondo Cultural Espín, Lorca)
Acceder