![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBbwcDR0ISNjFKjrjAoIJBRTQP2A4FjxIrCKTGQNFfp0erEbUDnoNgIln4wD49DwoIpjyNqxrnmymgyI8qIqL8W41BgbzhnBC0sSqP7zHMOeaMn6wSis3s0iBFWt8izEmUuFBANVpS6GM/s504/C-8083.jpg)
Esta conocida mina cabraliega fue, en sus orígenes, propiedad del Vicecónsul inglés en Bilbao J.I. Reid, pasando posteriormente a pertenecer a sus hijos, John Hugo Luis y Jessie-Delphine, tomando el nombre de esta última, si bien los lugareños la conocen como mina de Alda. Tras el fallecimiento de su propietaria, la mina pasó a manos de su esposo, Thomas W. Pears.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKCIGjaRWEVkBhNJcltjSEIz8HTWKR4-Q8NqfEszcTzyA0o7ZRhclDXyrxI2mkAeHMKnTlrbwYBcrloBgvqc6Rn5sNGl0ucwoQ7Ez14DpXaGBc91P21JvAZ17etWAfn7h_wTPWAtqsd4A/s504/C-8097.jpg)
En 1953 la explotación fue cedida en arriendo a la Sociedad Minero-Química Española. El contrato se estableció por un año, aunque contemplaba la posibilidad de prórroga por 30 más, pero el acuerdo se anuló un año más tarde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxeqUqh_OfluCUOw643LXZt9RXFb_KemVzXBz0eG1jzm-mHcbBoItLhvpZvy53yhaGcT3HdY0FUgt1PhVcApEV4-xEU4mMzEifjwqOetjXJejSJW3iDiluEfPDnmabB-I9hJJ8gtbRlBc/s504/ME-21391.jpg)
Dos años después, en 1956, la propiedad minera fue vendida a la Sociedad Cobre Electrolítico y Metales (CEYMSA), quién levanto en 1957 una planta de tratamiento en la localidad de Ortiguero. Desde aquí, los concentrados de cobre eran remitidos a Gijón, para ser tratados mediante electrolisis. La mina y las instalaciones industriales fueron definitivamente abandonadas en 1958.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxtzyuiTf9YzoTdNJCgB_dg5oq9paJBMrMwnP_zRXtrEpN_ZjH_6M4dtSjZYy6r2NAnsSAZfMJXxDmaHOTISLZx4B7ulRBoX48ZO49lbbqfExzGzSY9H_N31sS83URovpcIpzocRHM7wY/s756/ME-21404.jpg)
Mina Delfina
Escalera de acceso a labores de interior tallada en piedra (Fot. J.M. Sanchis, 2014)
AccederDe la mina se mantienen en pie, milagrosamente, el castillete y el edificio de mampostería del cargadero y tolvas. El resto de edificios auxiliares y la casa de máquinas fueron derribados, y los pozos vallados o cegados. De la planta de tratamiento solo se conserva su chimenea, enclavada dentro del recinto de una cantera de áridos.