Este sulfoantimoniuro de cobre y plomo de origen hidrotermal se descubrió en 1805 en las minas de St. Endellion, en Cornwall, Inglaterra, y la podemos encontrar en más de un millar de yacimientos en todo el mundo.

Uno de ellos es la mina Rica donde aparece con cierta abundancia en los filones de siderita y en las masas de barita.
Se presenta formando cristales tabulares de hasta 2 cm, en ocasiones aéreos, y también en maclas en rueda. Muchas veces los podemos encontrar sin el brillo característico de este mineral, debido a la oxidación superficial, incluso alterados a causa del cobre, que proporciona a los cristales una coloración verdosa.

En la revista Bocamina nº 6 septiembre 2000, podemos leer una muy buena descripción de la presencia de esta especie en Pilar de Jaravía, de donde hemos recabado información para su descripción.