
En 1879, la Sociedad La Amistad era la propietaria de la mina de su mismo nombre, y de San Torcuato (nº 10627), su Ampliación (nº 7588) y su Demasía (nº 3614). Años más tarde se constituiría la Sociedad Especial Minera San Torcuato, apareciendo ya en 1909 como propietaria de este grupo.

Mina Ampliación a San Torcuato
Casa de la mina y brocal del pozo en primer plano (Fot. J.M. Sanchis, 2010)
AccederLa actividad en la mina se mantuvo hasta 1935, trabajando entonces en ella apenas 3 obreros, que extrajeron 6,5 toneladas de mineral, frente a las 43 obtenidas el año anterior. En aquel año, la tonelada se pagaba a 130,60 pesetas.

San Torcuato, enclavada en el barranco Cala Cristal, era colindante con las minas Purísima Concepción, El Molinero, Esperanza y Venus Amante; Ampliación a San Torcuato, situada en la cabecera del barranco de Pinalbo de Mar, colindaba con El Molinero, Luna Llena, Demasía a Santa María de las Huertas y Venus Amante. La Demasía a San Torcuato lindaba con Purísima Concepción y Dulcinea.