
Minas da Bendada
Purpurita. Encuadre 3 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 01031 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederLas minas de Bendada, con casi un centenar de especies citadas y asociaciones minerales únicas, constituyen un preciado tesoro mineralógico, caracterizado fundamentalmente por su paragénesis de fosfatos en pegmatitas graníticas. Incorporamos hoy a su fondo documental diversas imágenes del fosfato de Mn y Fe purpurita (Purpurite) y del hidro-fosfato de (Fe, Mn) y Fe rockbridgeíta (Rockbridgeite).

Minas da Bendada
Rockbridgeíta y purpurita. Encuadre 7 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 08104 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederLas fotografías han sido realizadas por Enrique Ortiz de Zárate sobre los ejemplares MCNA 01031 y MCNA 08104 del Museo de Ciencias Naturales de Álava.