![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirhr-_cxbPy-S4aUk3mhIIR5heQ3jbrO0_FHwwPiYWqlxZZOMnK4jlaVIUS2LYR8sD-pdaaHlCtoz2b3fN9WiuzRQeqj13pWIQSAtF_lTIU1bG915eT20yqyheQMKoy5lHOh-5Xsxoces/s756/ME-24696.jpg)
Las Picas es una pequeña corta enclavada dentro del paraje conocido como Valdelmar, al norte de Berbes y en la parte alta de la concesión Tere, muy próxima al Cantábrico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEXAN-fRgXYLo0NXQglVW7wyBu6qCKphFuQx7qxSlqQMOaA0krOCf3BYWTMN59LLct6U6YLZbHGaeVvR1BBzeIm7X64vf6cM0aR12m9ua3KCqcsybE6AP8CtqY88uVbvtJdOahMVvOu-sB/w504-h328-no/24697r.jpg)
En la actualidad presenta un acceso difícil, dado lo abrupto del terreno y la abundante vegetación crecida desde el abandono de las labores, pero aún es posible encontrar pequeñas geodas con fluoritas generalmente incoloras o violeta pálido. En la zona es muy abundante la calcita, que se presenta en grandes romboedros de exfoliación, y en menor medida, cuarzo cristalizado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKtJxNeQU_sEzE1LJa8xlL97Yz_hAdIFjjCZbtdf-y8j-U2El_uM2d1wUObY3bjRyncxH0YhMbE4mFjOeqJwWNjIC8HASkx5TqrfRLV293sP0GPDKN0qnud3cNDg7glSLtORS_VPf6sQA/s504/ME-24700.jpg)