
Cerro de las Minas
Turquesa recubriendo cristales de torbernita. Encuadre 18,25 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 06366 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder
Cerro de las Minas
Turquesa recubriendo cristales de torbernita. Encuadre 7 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 06366 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederIncorporamos hoy algunas imágenes del hidrofosfato (4)hidratado de Cu y Al, turquesa (Turquoise), procedente del paraje Cerro de las Minas, en término municipal de Mirandilla, Badajoz. Las fotografías han sido realizadas por Enrique Ortiz de Zárate sobre los ejemplares MCNA 06366 y MCNA 07692 del Museo de Ciencias Naturales de Álava. En las dos muestras fotografiadas puede observarse como la turquesa recubre cristales de torbernita, adquiriendo la morfología tableada de estos.

Cerro de las Minas
Turquesa recubriendo cristales de torbernita. Encuadre 7 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 06366 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder