![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaV9BG70omFCKWLoGuPbjYDkNxKnNu2mbxwzdvRr3Vhr4S7hlhPo5XaNkeYzKuQ-Bq9eGTvtUVJMP2TOX10TJdacghZrtCizoRyYej3XxW-i4qLuwLRgTbaOp6X2T362FBKV2446bhwfgI/s504/11859_01.jpg)
Mina Victoria
Gahnita. Encuadre 1,53 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 11859 EXCOL Cervelló Nº 1303; EXCOL Folch (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederIncorporamos hoy a nuestro fondo documental fotografías de dos ejemplares clásicos de gahnita (Gahnite) procedentes de la mina Victoria, cuyas galerías discurren entre los términos municipales de Bosost (Bossòst, en occitano) y Arrés (Arres, en occitano), ambos en la zona más occidental de la comarca del Valle de Arán (Val d'Arán, en aranés; Vall d'Aran, en catalán), en la provincia de Lérida (Lleida, en catalán).
Ambos ejemplares pertenecieron a la Colección Folch. Con anterioridad, el primero de ellos perteneció a la Colección Cervelló con el Nº 1303, tal como reza la etiqueta que Folch conservó. Hoy integran las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de Álava con los números MCNA 11859 y MCNA 12585, sobre los que Enrique Ortiz de Zárate ha realizado las fotografías que hoy presentamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVC6Md8Sdd7Xp9Om82U1v6X5KF-2_AcxnQlpff-ePWkwo0mwoDRRoKZwbGj6jUXbIjRVBbVArk25JWF_B_S9oTBsgWy6WXPPvnebcPcnNeCXo0qNxx0NOoQ4SjvxSGlGinl6lHzzOF64K4/s504/12585_01.jpg)
Mina Victoria
Gahnita. Encuadre 11,6 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 12585 EXCOL Folch (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder