![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh109nRGcL66E9jNL5iLuuAxPTIVmL_lz0zRJFI1wOlNZvriB-kHkxvIgJ1XQiEcJmfDUemT7mbXq0aqNisZ3EgcPkapApy_CO9OFmLbswan64y-SeQ1fNt8sWRXLmyF8_iBQgfhCxJrWYC/s1600/6278.jpg)
Ampliamos el fondo gráfico documental de este pozo asturiano con algunas imágenes captadas por J.H. Velasco en épocas diversas. El pozo Sorriego fue profundizado en 1911 por la empresa Nespral y Cía., comenzando su actividad en 1917. Tuvo 5 plantas y explotó, entre otras, el paquete de capas de su mismo nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPy8mJS0XdtiGXzHw5mZKn6GqzfsRY_8Xm-gUzPWOTl52pDDU9M8WJezbAFrtkxHUO27AEi63CX-z4nbrQ-b-7HbTt7obQiBmJBYYxdzq62zuX86ARghqOctVYjPMBuPGF6TuVxw4Ap7Mo/s1600/6277.jpg)
Su primitivo castillete fue sustituido por otro más moderno en 1952. En sus últimos años de servicio funcionó como auxiliar del pozo Entrego, y por él se introducía toda la madera necesaria para el posteo de ambos pozos, tierra para el relleno de las ramplas y los conductos de ventilación y aire comprimido.