![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5HATU_MaiqCzMc3rDio0hBrNY1B0zkbpmmW3T-rvqkyrBdEAewheY3vv8mPUrOaJJKPNZuAhteug5E1LNOqZXDVEYs1wEQbqanwCoDQubXkPyLX2hGLWJpCC997rGWmDLaMj3LskXiPHN/s504/ME-22171.jpg)
De esta antigua instalación de beneficio, cuyas ruinas se encuentran en el centro de la urbanización de El Pinar, completamente rodeadas de chalets y edificios residenciales, apenas se poseen datos. A juzgar por varios documentos gráficos de época, sus orígenes parecen ser muy antiguos, y probablemente se trate de la primera fábrica metalúrgica instalada en Bédar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG6TZh028L-OK7SYY9OidF_9kZn__nry75_h-5TNC6n4cBCdMkCh-xx5fKlUIUmKRmh9u35l7G_kBDd6oQOa6QWTzxeIOD5bozzh1I3_1iTwYP2uW7kStPLWNVMvzoSEbTBfYFH36TIPVo/s504/ME-22177.jpg)
Según J. Antonio Soler, se pueden reconocer aún los pilares de un malacate y los muros de algunas casas de los mineros y otras dependencias. El recinto se encuentra parcialmente vallado y en un notable estado de abandono.