
De esta pequeña explotación, situada en la zona que los antiguos mineros denominaban la Cuesta del Café, sobre la carretera de acceso al Pinar, poco o nada sabemos. Se trata de labores de escasa entidad, con algunos socavones y galerías con salida a la vertiente opuesta del cerro.

En aquella zona hubo varios registros, como Ello es Preciso, Ley, San Francisco, etc., pero sobre la mina Café, salvo alguna mención a la misma por parte del gran experto de la minería bedarense Juan Antonio Soler Jódar, nada hemos localizado. Según este autor, la mina fue probablemente demarcada en 1848.

Publicamos algunas fotografías de la misma, con la esperanza de que a la vista de las imágenes alguien pueda aportar algún dato más preciso sobre la mina.