Antigua mina de carbón registrada por Marcelino Moreno en 1843, en representación de la Sociedad Morat y Compañía. Se trata del primer nivel o piso de una explotación de montaña, situada junto al cementerio evangélico dónde reposan los restos de Numa Guilhou, en terrenos que pertenecieron a la empresa Fábrica de Mieres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNDyEMrz6mm0_zBOHoqI5sIWjNQoPGIov-qXWLh2KdWOpXq3V1OKR1UBxrVU9ACgaQJpGOSPYbBFOIX1b4UIFUMasi3UtPVJKeAoJc26A_rUSuYvUoL0Lh7NIuwF5O-b5bu88rYcbQ3uU/s504/ME-30465.jpg)
Consiste en una pequeña galería excavada en roca y colapsada a unos 10 metros de su entrada por un desprendimiento. Esta galería debió estar entibada con madera, ya que se observan en ella restos de dicho sostenimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0vJym-S0cwHcIpIOy5BSVKqjRaMwarfg069k7AXNRBFpQ-Ba1yjS1BFHIJt2vKSpXgbjsBELsQr-jRttaWFtYhnq6LUNuAxcey2EoDW4sqmc1daVtWXvAwnlaNNLyiBbAfJNvZwljuIc/s504/ME-30468.jpg)
La bocamina fue restaurada en 2015 por la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, aunque un desprendimiento a causa de las lluvias del pasado invierno la cegó casi por completo. Vuelta a abrir recientemente, ha sido entibada con cuadros de madera y se ha colocado en su entrada una vagoneta procedente de mina Julita.