Nuestra querida revista digital ACOPIOS incorpora a su vol. 7, 2016 dos nuevas contribuciones relativas a la mineralogía topográfica portuguesa. La primera de ellas lleva por título Svanbergita y florencita-(Ce) de la mina Panasqueira (Covilhã, Castelo Branco, Portugal), firmada por Pedro ALVES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7LrZtuKP0SfqxBQF5_AVOIWJZKiRZtO5g-6RuIpNUE5jTEPxScNSfyJKEC379nAA9FkFDVNlkhOKFQ2eGfogPrtpeGe_o1l93JryA83Cf9ScgGgRPilJbgEA-KdUCIeTP-p_kb16ZAsA/s504/Sva01.jpg)
Resumen
P. ALVES (2016) Svanbergita y florencita-(Ce) de la mina Panasqueira (Covilhã, Castelo Branco, Portugal). Acopios, 7: 1-8.
Las dos especies aquí descritas, la svanbergita y la florencita-(Ce), se presentan en cristales de dimensiones submilimétricas. La svanbergita, en particular, suele formar cristales seudocúbicos de color blanco que fácilmente pasan desapercibidos o bien son confundidos con fluorita o dolomita...
La segunda lleva por título Beyerita y waylandita de la mina Miguel Vacas (Vila Viçosa, Évora, Portugal), firmada igualmente por Pedro ALVES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio-fYOKychUlXbmkp9xPRs-RRC2qa9PqwEOKGDYV4Qb0fbQkSq9VbiTZYksHZ4bJ5QpXjX3EzCBucAsCkUOqYoqTidVWTzzJyFekyeE3Qe0FJd4lTtit4HTNkJvuvp1I-yJ0RUObGTSVY/s504/F2.jpg)
Resumen
P. ALVES (2016) Beyerita y waylandita de la mina Miguel Vacas (Vila Viçosa, Évora, Portugal). Acopios, 7: 9-20.
La mina Miguel Vacas es una antigua explotación de cobre situada unos 4 km al SE de Vila Viçosa, Évora, Portugal. El yacimiento se encuadra en la denominada región de Alandroal-Juromenha, localizado en el flanco nordeste del anticlinal de Estremoz (Figura 1), junto al contacto del Silúrico con el Ordovícico (Oliveira, 1984). La zona explotada corresponde a un sistema filoniano controlado por un sistema de fallas orientadas NNW-SSE. La mineralización de cobre (primaria y secundaria) es mayoritariamente soportada por dos filones de cuarzo y carbonatos. El filón principal es un dique subvertical que se extiende a lo largo de 2 km, con una potencia de 10 a 20 metros y dirección NNW-SSE (Parreirão y Gomes, 1987). Existe un segundo filón que se encuentra a una distancia de 500 m del filón principal, con una potencia inferior y una dirección aproximada N-S (Mateus el al, 2003)...
![Acopios 7, 2016 Acopios 7, 2016](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLZ1LdTDTFZhFPdLy3pXHjVZhwi2HhS-Fl4cfAG6_bOKQ41ofyRvV-37srp_mrkv3S98D1v0rV1iDM3UNp9gsha8K1yiHZowt9iD9UOSQw0E9wsDJrH3rpyBSQz-yjIeUxgLGdUuIMQOPv/s504/Abierto504.jpg)
Como ya sabéis, la recepción de artículos originales para este séptimo volumen permanecerá abierta hasta el mes de diciembre de 2016. Aguardamos vuestras contribuciones y comentarios.