![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX9vqtj0Np-S45y1ejLhyphenhyphenAu0X_ZJqW7dFHnKDrCLzbpLI82PR2fwvhSiO9HwMWiNVQfl9ixY_-B_3fVFwwldGfhUXCVA6gr-VDhSpXgxpMb7pBxWvf-GpfqN91d1x9Gsz0_B9Ga8aD83E/s504/GSV01.jpg)
Mina San Víctor
Veta de carbón bajo pizarras carboníferas, junto a piquera de carga (Fot. J. Menéndez Fraiz, 2015)
AccederAmpliamos el fondo documental de mina San Víctor con nuevas imágenes remitidas por Jorge Menéndez Fraiz, de la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, a quien agradecemos su amabilidad. Se trata de una de las numerosas minas de montaña de cuantas se abrieron en el Flanco N del sinclinal de Turón, en la Cuenca Carbonífera Central Asturiana. Benefició el Paquete María Luisa, en el que se reconocieron las corridas más largas (hasta 3 km en el flanco S) de todo el sinclinal de Turón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh3vRjNgtt3TujjpmoW-lQG1s1PJHRnvi6iRi8Sui0I4Eu7VDJV40dFiNDeqA9mAWat6BTWUe4qI91IIaVZV2Lw6oeqDz5v1eT6_5bdv01vP2IcvkYsXpKZ1KwpEx7cuNce9FXN6KpkUU/s504/GSV03.jpg)