![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD29ohqmfnBkiT5hPneoK3TQNxCfjXOjlb3T_tcxetmqcL1xxJc8C-uN3xCu5TCgcq-KyyLT4e2z_Y3-yJ-U67vJrOBUt4E6o2PVdNDPR9A8u8S0maS_atNmI9UsFFSKLNI06DO98YKW-n/s1600/C-3364.jpg)
Número de fotografías: 8 (Click en la foto para ver secuencia)
Entre 1988 y 1989, el antiguo castillete del pozo Santiago, de 38 metros de altura, hubo de ser sustituido por una moderna torre de extracción de 60 m, con el objetivo de modernizar las instalaciones y dinamizar la extracción del carbón. Para ello, los ingenieros decidieron levantar la nueva e imponente estructura sin desmontar, en principio, el viejo castillete, ni paralizar la actividad del mismo, hasta que en noviembre de 1988, y una vez finalizado el montaje de la nueva torre, se procedió al desmantelamiento del antiguo. Al mismo tiempo, se reprofundizó el pozo desde la 9ª planta hasta la 11ª y su caldera (-306 m). Los trabajos se dieron por terminados a comienzos del mes de febrero de 1989.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRGmSwXqW5IsMZOwYWgjAAlAFl6Bss4M3RsG4TupaQNeSJqv_1sC0E1llleNa2G8R9HqhriH5WD_8R-g0KfELSRa8cUwPxTlZ3pTQr596nRGpt6Nyr6DBNGvJ6h8J1Kt0BIx5quraPJM5_/w504/C-9231.jpg)
Número de fotografías: 2 (Clic para ampliar)
En el boletín de información de HUNOSA de aquellos meses se publicaron varias noticias y artículos sobre el desarrollo de los trabajos, que hoy traemos hasta MTI dado su innegable interés histórico y documental.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioPdbX34Nukq_h4im9-SPqAtXa4JY0lscyautO6dmWPQPvi8UqTx8fGZrwT0h92zr7igrjCfDEZ2UdY7Yzs5y8vKYBBHXDIzjdpQsLRtrKIA0Hp3jgZxGAbEiJ5Kvtk7gloVIOTgaNjEq0/w504/C-9233.jpg)
Número de fotografías: 1 (Clic para ampliar)