![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxgMOxLfUWDwPdoLvRQyQEw0mCBG8236FBhmmbQI1HIa67t5bsTc_FwI0-UWbKxMFgEskaG7DuflLichwzLnZhbeYawHH9g_w4x0L-DjcG82OdXHEesrsmk_WBq_yksbsJRz2EPlZVaGw/w504/8508ed.jpg)
Magnesitas de Rubián
Bocamina de la rampa de acceso a labores de interior (Fot. Íñigo Orea, 2000)
AccederTras una primera etapa de explotación a cielo abierto en el paraje de A Ferradura, a unos 650 m al NNW de Santalla, se pasó a la explotación por minería de interior mediante grandes cámaras y pilares, a unos 900 m al WNW de la explotación inicial, junto a la aldea de Pacios. Incorporamos hoy a nuestro fondo documental dos imágenes tomadas en el año 2000 por Íñigo Orea en las que apreciamos la bocamina de acceso a las labores de interior y una de las palas de perfil bajo de la explotación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6hKysFuQ5uZdBOFogQeYIcbCnh4jcIJs0qS1khR7MUrA-UbZm_yCFpFrFSD39yfVETjnOIk6jfpii5kLOeW6fMdjnDk7-PCxW8ln88wiZ7eI-PpKGGdcfOsrU-ox08pDe9S7XM3V6YmU/s504/8509ed.jpg)