![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSm9pf50ir6JN5RuyC59czeeAP7dtX5ahi0-zZnpHPbGZWWpOWKYjGG3Hg5ZmrkkCvsQBXoashX2foCtVnY-1Xp7goeCZJ4BYTesoLldq1ZG5rV3MyTxWFPQOZBdYpLSbymptIw5BREEwQ/s504/3030ed.jpg)
Antigua explotación minera de cobre, sobradamente conocida por los mineralogistas españoles por haber proporcionado magníficos ejemplares cristalizados de tetraedrita, cuarzo o azurita, entre otros. Debe su nombre al paraje dónde se halla enclavada, El Coriellu, en la localidad de San Cosme, perteneciente a la parroquia de Llerandi, del concejo de Parres. Las fotografías que hoy presentamos han sido realizadas por Francisco Piña y J.M. Sanchis, sobre dos ejemplares conservados en las colecciones de Carlos González Bargueño y de la Facultad de Ciencias de Granada. Esta última fue diapositivada en 1990 y digitalizada recientemente para su inclusión en nuestro fondo documental.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIB_jq6RM7oAesxS3q4QMJ5lBNSOQ6J0Zv_CQ7UQoTyJmv3xUMR4SQvQcKqEwlohQZ3hqqvw9YUa-VtnRgcyI6y-gMfRhtuUKWu51ozqF5RCy39EBU1aeQNq3oRc9-26Ot3YUJ_bkgAY0/s504/1041ed.jpg)
Mina Coriellu
Tetraedrita. Cristal de 1 x 1 cm. Col. Mineralógica de la Facultad de Ciencias, Granada (Fot. J.M. Sanchis, 1990)
Acceder