![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzLq_rlJRzW0PW6TyOIKRf8SQt3qUrvZnDYCz1J7fzSNVdlWO5lrcwgpbrrUmw_LbXQ6z_2ocIM7Lw2Gros7pepQpo1b8alfbQCLPiVHXkjNEMZuSZppS7NosgMi5xP9QAc1uF0ukSqKwt/s504/ME-32035.jpg)
El proyecto y la ejecución del poblado minero de Fontao se debe a César Cort Gómez-Tortosa, quien lo diseño junto al arquitecto Joaquín Basilio Bas entre 1954 y 1958. Fue oficialmente inaugurado en 1960, aunque nunca llegó a ser ocupado, ya que su terminación coincidió con el final de la actividad minera en Fontao.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhioa1BEHE1oORxWBKA8eJVrWrI-Vs-IQZemIH6tg1pH78DzclPvQK6kAxSIRYzoiXPJj8b99q5i76BZVZu_x74EjdBl3dEC-XPyDzoC7csJXYaGWw7Qp5f4Etq0RBAk66U4irSL-24XqWO/w504/ME-32028.jpg)
Dispuso de edificios independientes para el ingeniero, los facultativos, casa de dirección y viviendas para mineros, además de algunos locales que estaban proyectados para acoger a comercios de alimentación, ropa, y otros artículos, tabernas, sala de baile, dos cinematógrafos, campo de fútbol, escuelas, botiquín y una flamante iglesia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit0nFlzR4_pniQcmN6DvwecesltJnyVuhGftQ_H9W977fAUGQYsPiJt1LDfXbr1F3al3ZDq4JPDYaARG9bk0kUfMPP6pm8B8g_g4oYfIydXgOyzb0-eB8jpzd7h5QNoq-UlC4Qb401uuyG/s504/ME-32024.jpg)
Minas de Fontao: Poblado minero
Vagoneta tallada en madera como monumento (Fot. J.M. Sanchis, 2017)
AccederTras largos años de abandono, el poblado fue adquirido en el año 2000, iniciándose poco después su rehabilitación y la adjudicación de viviendas en régimen de alquiler. Estos trabajos quedaron parcialmente finalizados en el año 2007, diseñándose entonces un Plan Director denominado As minas de Brea: parque mineiro do volfram de Fontao, aunque por diversas circunstancias el proyecto sigue sin acometerse.