![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcWpaneJ6XY2-vQdLTykAI73ZkX3UKubxNcMWpdhvO5xvwlFAZNNgodW2BIklj5sretXA89gTT2cusBcPzFWo9YmBSQ4uC0e1DCAKQBJLWEYTQihflEGHFexHj-bx0tQgiijkPxP6qjItf/s504/2517ed.jpg)
Incorporamos hoy a nuestra base documental un ejemplar de autunita (Autunite) conservado en la Colección Joaquín Folch, procedente de la mina de uranio Cunha Baixa (1966-1993). El ejemplar fue diapositivado por J.M. Sanchis en 2003.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho18e9Vpt4U50gHwpjCs_fuM3Vi-VyECUXK6ftHkA0Z6cp5dZ8MPDoUkzaKmyR-xvnNatKaGKXDn0KVzEVffCe4coGaQTD3RvetMfH_ZONSwQXf-28q3QFoC7YY_MJUgvF1CkFmxicAQoU/s504/1.jpg)
Mineralogía Topográfica Ibérica
Incorporamos hoy a nuestra base documental un ejemplar de autunita (Autunite) conservado en la Colección Joaquín Folch, procedente de la mina de uranio Cunha Baixa (1966-1993). El ejemplar fue diapositivado por J.M. Sanchis en 2003.