![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYVJxTMKGOX0NjCKKOtB7CQ06x3cJ1TkDOBkLkZSoPUKeXevxlOapKKJ1X-7z-4tUyYf8JK0DyoAr9CW53OAN93xPBJxpLt5o5npRz7U90NYDgpQUpOudjEa3Kj7hsSnKAifjsoAep3OCN/s504/Boi01.jpg)
Mina El Valle-Boinás
Cobre. Encuadre 7 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 08700 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederFiguramos hoy una muestra con cobre nativo procedente de la mina de oro El Valle-Boinás. Fue extraído en la época de su primera concesionaria Rio Narcea Gold Mines (1997-2006). Se trata de un agregado de cristales de hábito complejo con dominio de cubo-octaedro. El ejemplar se conserva en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 08700 y ha sido fotografiado por Enrique Ortiz de Zárate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYPCsAULcpB8I_wz6t5zex2v8PodIRxl2jVejRCzmDZ8v-C0CieeSfA9wbPVIU2zRna9rWeIpLQK2_0yRXtqkUh21RLuogRspkn7g3YO3SwjGguOYJX0Xue3dgdLtuVPg7BbxMNIyzGxJg/s504/Boi05.jpg)
Mina El Valle-Boinás
Cobre. Encuadre 1,4 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 08700 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder