![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjih3MVKVC4N_HbTmDSZhAMYJe2EvmaUFvONngbIxtc2BVatI4cH_nQhhXbnO1p-n7F6nQN3xrhODPkWdJotdGR0_JP91eN8xUfE_6KFZlUHimGJiz-n_ABihkoPq-v-Nshxv_G9sYQr4nh/s504/20674_01.jpg)
Mina Hozarco
Cuarzo. Ejemplar de 18 x 16 x 10 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 20674 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederFiguramos hoy un buen ejemplar de cuarzo de 18 x 16 x 10 cm procedente de la cántabra mina Hozarco, situada a unos 150 m al NW del mirador de la ermita de Santa Catalina, en las proximidades de Piñeres. Esta mina de Zn presenta grandes geodas tapizadas de cristales de cuarzo generalmente incoloros, aunque a veces turbios o lechosos. Sobre ellos es frecuente encontrar secundarios de Zn y Cu, además de pátinas con óxidos de Fe. El ejemplar que hoy presentamos se conserva en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 20674 y ha sido fotografiado recientemente por Enrique Ortiz de Zárate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOm3Psuow5dt3ZTXR1s95IfLBdhgzChxAm_0B0_t0VucoWyGFntncOr70oF3uLbxaGim3Q1FSDRpc5BruPh6KNQjaAkVY4gVEENMT8Qj6RT-nNQW3tF41jKHTexSgmAXfSQa-9RAzYNwN3/s504/20674_3.jpg)
Mina Hozarco
Cuarzo. Encuadre 160 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 20674 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
Acceder