Figuramos hoy un excelente ejemplar de casiterita conservado en la Colección Joaquín Folch y diapositivado en su día por Francisco Piña, procedente de la mina de estaño y wolframio Bejanca (Carvalhal do Estanho).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio9LK_cpvIN52qBSDFvU56aEz4B88c9rA_6Wa033NAZyhWe6leNkx8ckgUGULIGz_vCjB5TVxeAsRcw5TfLWZTB2yF4t-0wb_UorHugDmO2TfR_8TP1AMgnq-lcXcqIGEJi-GCmQzYbnZw/s504/MTI_2299.jpg)
Mina da Bejanca
Casiterita sobre mica. Cristales de 3 cm. Col. Joaquín Folch (Fot. Francisco Piña)
AccederLa mina da Bejanca se sitúa en el pueblo de Queirã, en Vouzela, centro de Portugal. La concesión Carvalhal Bejanca fue concedida el 5 de Noviembre de 1917, con el nº 754. En 1939 se unieron varias concesiones, creando el coto minero Bejanca-Carvalhal, para la explotación de W y Sn hasta el año de su cierre en 1984. Diversos aspectos de este yacimiento fueron tratados por Pedro Alves en Acopios, 4 (2013).