Francisco Hernández Ortiz nos presenta una pequeña guía de 120 páginas, ilustrada con numerosas fotografías, que permite recorrer y conocer los enclaves más importantes de la zona minera de Rodalquilar, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), su geología y su historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioeSxSOU2Xd4XoKX6NsHMUD08eujrh9hePKrGE2keZhFWORP7bfcDw1DzcEoYlJ8rPLvZbak4Zu4KimOBSn18qnat55PteEN942hQIld7V14VptGc4IIPF8GSSH4aZ9dUzFv-oBVMSgvJW/s1600/RQUILAR.jpg)
La guía la componen 5 rutas perfectamente detalladas acompañadas de una amplia descripción de las minas, canteras e instalaciones de este famoso yacimiento aurífero almeriense, que el autor completa con datos sobre la minería metálica de la parte meridional de la Sierra y con otro dedicado a la minería de las escombreras.