![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBCiFjiQ1MMClEfwhiNvldSOVDwS4mS8lmATbVN6YG0IBxDmcS79cqCVwTric8IydlYFUvh6Snz9PBZiclhpUVtR2trCm-NKIhrDz4PcGIsjIgOJkpGqlZTBUHgUHjdbbSswCuva6nsbjZ/s504/ME-38563.jpg)
Mina Mariquita
Vista general. Sobre la bocamina, el rótulo de la mina semi-oculto por la vegetación (Fot. J.M. Sanchis, 2019)
AccederEl 3 de noviembre de 1973 se produjo en el pozo plano Vega de esta explotación de carbón de montaña una explosión de grisú en la galería estéril del primer piso, resultando muertos 6 mineros. Hacia el mediodía de aquel fatídico día, y cuando el primer relevo estaba a punto de finalizar su trabajo, se produjo la explosión del gas. El imprudente -y prohibido- encendido de un cigarrillo fue, al parecer, lo que provocó el accidente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOOCiOk4TVb8ulX36pOMmFqI-nW4TrvWs0Sw0J_ilk4GdwJHiggGOUK_FJVyg7LBnjIdoVq7vJVmuZA8Qu0jS3udNmhZO0Bl6xS_pRRg4Tkkh5ByFpP4sRSY6BIRLPP_InhJ1N23lfX2_1/s504/ME-38553.jpg)
El pasado mes de diciembre, el pueblo de Santa Marina rindió un homenaje a las víctimas, en la bocamina restaurada donde una placa recuerda tan trágico suceso y el nombre de las víctimas.