![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi87TbxzdKiWI5vbG1VIC7h2IVfBW5phyzSNPOX6HI6mlsfOB6_5-TyCqECE7a5bC19eiyxQXbaBrJSQAmiG8doHqrIQ31k5GfO3nGuOEm4HxLhxHMDxI1R0TqxwgFk1208RorBCdzF38ZY/s504/ZarzaJLC01..jpg)
Figuramos hoy un bonito ejemplar con cristales de esfalerita var. marmatita asociados a calcopirita, procedente del yacimiento de La Zarza. El ejemplar, fotografiado por José Luis Carrizo, se conserva en su colección particular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis-OGilYfHpLg79zmMeRpLgP0FwNDWfaln4JCTc-smQTYFLoxuK6Z3wgCG1-QdQxjHgvpYIuQ6B52NdxF6zS7rlac8KlWrIiXHHlnlt5-YQfYPV9u1YOXdbJLcknP0cvfv8Mo9HS9KV8xa/s504/ZarzaJLC02..jpg)
Mineralogía Topográfica Ibérica
Figuramos hoy un bonito ejemplar con cristales de esfalerita var. marmatita asociados a calcopirita, procedente del yacimiento de La Zarza. El ejemplar, fotografiado por José Luis Carrizo, se conserva en su colección particular.