Este singular edificio, con forma del contramolde de una huella tridáctila de dinosaurio, es obra del arquitecto Rufino García Uribelarrea, y fue inaugurado el 31 de marzo de 2004.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQl8CHukb2K8Pr_IVQrNS9Pwk-f0h_jYb974txC9ny0nZQpgMZvxXxb0NZi6jDBYyHrJ6uQg2YlrgV0muDQ4Y9V7YVmiTPdlfr-mQfT13jVt4y31OdLIYKLua3xUClVdojCihpVukh1qQI/s504/13.jpg)
Número de fotografías: 10 (Clic en la foto para ver secuencia)
La exposición consta de tres grandes áreas, dedicadas a cada uno de los tres periodos del Mesozoico: Triásico, Jurásico y Cretácico, complementadas con tres módulos dedicados a algunos aspectos de la geología, la paleontología, y la historia geológica de Asturias con sus yacimientos fósiles, mientras que en el exterior del edificio pueden contemplarse diversas réplicas o recreaciones de dinosaurios y reptiles voladores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRueoEu2efJlwI9k_pdl-a8jHfzBKJ33OZcItt_2I9tR6h0d50DSL67Ab4Qb1Xuhh3VDWWRpptQuoJm5Qwwlyje_BKLSAurlcB-yYhyphenhypheneQFTVn2tGsqjD3ua-zwmm2B6j8BP4DNiWveN8td/w504/22a.jpg)
Número de fotografías: 16 (Clic en la foto para ver secuencia)
El número de visitantes que acuden anualmente a visitar las instalaciones supera las 150.000 personas, lo que lo convierte en el museo más visitado de Asturias.