![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDGRIQeqmUsw3lkxyo2sTIh-zBwDO06tlzbeP8iUWzcNklS-wssM7Yt3uaQhbu5zI1YtPRGOrgbVveyr482TFKxwxAyUDT22LM0aaiBKbCr89GnRYZaTyx7m6oGru-CdOy-5vvEdBrb06r/s504/01_3082.jpg)
Pequeña mina de mercurio demarcada en 1881 y situada a unos 1500 m al NE del pueblo de Miñera de Luna, pero ya en término municipal de Sena de Luna, y no en el de Los Barrios de Luna donde se encuentra la más conocida mina Satélites, también de Mercurio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtd_Y2ExHB8s1SvZNp7my4Zs4cz5fuszb0xmqI39VEYRanhwhYaErqr49b3nWawn688MZZa0M0OJoSz94-1x_HDYHU1-fRqhXYmZhp-aJYbG-iyNDwtvo0Cb_aOjIj1DdgjAM9Zqu-Yy9I/w504/05_05.jpg)
Aunque demarcada para mercurio, también están presentes en su paragénesis minerales de antimonio, cinc y plomo, habiéndose citado ya calcita, cerusita, cinabrio, esfalerita, estibina, galena y rejalgar. Nos remite Manuel Cañón diversas fotografías de ejemplares colectados en esta localidad y conservados en su colección particular.