![Acopios 11, 2020 Acopios 11, 2020](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijixO-XxJ0Q60DmhU_fL_T5G6fYY8FdufjCAaD11zv699eAuYmHlQFDHqyZmOy8lox2nE6BEDdox0STnSnNyZazCE9i6oC6yVQ2U7F4G4UrTLPjW9JtGnkJgIZCG5bcn6a3Vi9jCByUbE/w504/Portada2020_900.jpg)
Incorporamos hoy a nuestra revista digital ACOPIOS el artículo titulado Mineralizaciones metálicas del extremo oriental del distrito de Morille-Martinamor (Salamanca, España). Esta nueva contribución al Vol 11 2020, ha sido realizada por Santos BARRIOS, Juan GÓMEZ BARREIRO, José Manuel COMPAÑA y Kelvin DOS SANTOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW9V5KqUlcwC8XhTOJyvBBehNHi2qNig4XW_92CY9zKjGabT2mo4lhQwJsXitK5WpXqHRH_OZbmPqWotYlo3Qtd01AB3pHm1DgnQyQ5VPWytalG_CjpBLQT_H84T6rKHO3bHHI5OLh8KFO/w504/Fig-59r1000.jpg)
Resumen
BARRIOS, S.; GÓMEZ BARREIRO, J.; COMPAÑA, J.M. y DOS SANTOS, K. (2020). Mineralizaciones metálicas del extremo oriental del distrito de Morille-Martinamor (Salamanca, España). Acopios, 11: 37-119.
En el sector de Martinamor se han reconocido hasta veinte explotaciones mineras para la extracción de W (scheelita, ferberita), Sn (casiterita), Pb (galena) y Au (oro nativo), principalmente yacimientos filonianos y de tipo eluvionar y aluvionar. Los trabajos comenzaron a finales del siglo XIX y comienzos del XX, viviendo su época de esplendor con la II Guerra Mundial y la fiebre del W. Posteriormente, con la bajada del precio de los metales la actividad minera ceso hasta la década de los 70-80 cuando hubo una reactivación e investigación de nuevos yacimientos. Entre los minerales de la zona destacan, sobre todo, grandes cristales de scheelita de hasta 3,5 cm junto a cuarzos ahumados de gran calidad e incluso 10 cm de longitud de la mina Navalcuadro. También se han identificado dos pseudomorfos raros de scheelita: reinita (cristales de hasta 3 cm) en la mina Navalcuadro o La Atalaya y sanmartinita (identificada al microscopio) en la mina Cerro de San Pelayo. La casiterita se presenta igualmente en cristales bien conformados, aunque de pequeño tamaño como en La Atalaya o Los Casares. Estos minerales están acompañados de sulfuros como arsenopirita, pirita, calcopirita y esfalerita, generalmente alterados, fracturados y de pequeño tamaño. Son habituales los minerales secundarios como malaquita, scorodita, covellina y oxi-hidróxidos de Fe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD_ldwT2ICowiFNP8i_IPJLWoY_kt5EHnarICa4JJZIXbbTHQon1CB0kxCizyi28NaK803XsvlxMFoXn-XvIk4uJdNqR5n1XcOCjp9DxRMOtquejCTNjlIw_D5DYpKp2mJaNL0QlmTg59_/s504/Fig-31r1000.jpg)
Como ya sabéis, la recepción de artículos originales para este undécimo volumen, correspondiente al año en curso, permanecerá abierta hasta el mes de diciembre de 2020. Aguardamos vuestras contribuciones y comentarios.
![Acopios 11, 2020 Acopios 11, 2020](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcNaBzt1-MVrzG5FKnQGEZ_d6QnBbwP5VYoO3Z7hQuKuKX4NKIzBQIEqZEDICLFZmc2c380vsDjoOKXxwWFNuOWKV9WWF7PPdut7Hyri9_F9-bEw8v5W1VVs6d5z6SIX5GhvPnQbzjyxSG/s1600/Abierto2020.jpg)