![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMxVlDJkXS0THhuujpvXY_f3SlzdPqUvIur11p4SrargfL_ZxISBNTiiqE5AzjoTtAqdURqRRJ6-Lyt7BgK4A4KXy5KC3JFTaabWCwbK8AfgtLr8HT4M8NAAj36jaCKQycgJTd1SDxlo4I/w504/Magnetita21148.jpg)
Canteras de Mármol de Macael
Magnetita con actinolita. Encuadre 1,57 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 21148 (Fot. E. Ortiz de Zárate)
AccederEn algunas canteras del S de Macael se benefician afloramientos de peridotitas serpentinizadas (serpentinitas) comercializadas como "Verde Macael". Un mineral secundario habitual en estas serpentinitas corresponde a la serie tremolita-actinolita. En la imagen que hoy incorporamos a nuestra base documental observamos un tapiz de cristales prismáticos de actinolita de color verde entre los que asoman cristales octaédricos de magnetita, probablemente seudomorfizados en mayor o menor grado por hematites. La imagen ha sido captada por Enrique Ortiz de Zárate sobre el ejemplar MCNA 21148 conservado en el Museo de Ciencias Naturales de Álava.