![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjInjlUn7ZleZ43ehQdi-D1KF-XqerI9DGO8ZRxEuZX3d93hxdfyFjy-bl0Y8h1-LWAgLxsFqL2EyqXaIEYmu7gZdtuAEaPFjrGxprlkK7tQXSQAQZ6Y2U0KFg6mvICbPnUBV6UFNehscXV/s504/07_2021CP.jpg)
Figuramos hoy un ejemplar de elbaíta procedente del yacimiento más notable de España para esta especie. La elbaíta se presenta aquí en pegmatitas encajadas en filitas y esquistos paleozóicos. Tal como vemos en la fotografía, su hábito es generalmente prismático y presentan zonado de color en bandas transversales, en este caso azul, más oscuro en la zona terminal. El ejemplar, colectado en 2021, ha sido fotografiado por Carlos Pareja y se conserva en su colección particular.