![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAuk1lMNHP7mQvTF3hJADkW1fR59cRlp2YbWS4Pg3BhfAzhJOHpid3K9oBmPTmx5rocu8YYiinyi7nKVl3Dkg7KD7KYAVgPzjOK1ZRwymt8xS_doMB9CPNNzDpu4wb6fAo2APf_IOP1e2GXwyaZxvT6oY9aDgAfQbP4PXReny_6nUCiPQZpbHHcPwN/s504/89_2022CP.jpg)
Añadimos a nuestro fondo documental para corta San Valentín, bajo el cerro de Sancti Espiritu, junto a la murciana localidad de La Unión, dos nuevas fotografías de la factoría Carlos Pareja. Se trata del carbonato de Pb Cerusita (Cerussite) y del carbonato de Zn y Fe correspondiente a la serie smithsonita-siderita (Smithsonite-Siderite serie).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg83vihTz2DIXX8mj-lpC8flAoDV-h0fec6RdWY5pCE3IiSd3NT_ILAE4NgyYUMMlDzuTbXiW-kj4z-pFlkM8Nl6SSaJGiiYptl4-sN4TScwuC1P4YMQ2fNkyXg41fHGSufCZJt43bP1VAMs30-fBZZ8rp43-vnbc1w5rJjBHtbl6szTg9e2yYedQGT/s504/100_2022CP.jpg)
Al parecer en lo relativo al carbonato de Zn, el contenido de átomos de Zn no sobrepasa en estos cristales el 20% con respecto al contenido en átomos de Fe, por lo que su etiquetado como smithsonita no sería correcto en la mayoría de los casos para esta localidad, ni siquiera atribuyéndolos a la variedad rica en Fe monheimita.